En esta nueva versión de nuestro reporte, destacamos los avances significativos en el crecimiento de nuestra red de recicladores de base, la producción de acero con bajas emisiones de carbono y nuestras inversiones para consolidar un modelo de negocio cada vez más sostenible.
Nuestro compromiso con la sostenibilidad sigue dando frutos. En nuestro recientemente lanzado Reporte de Sostenibilidad 2024, destacamos un hito clave: el crecimiento del 41% en nuestra red de recicladores de base, alcanzando más de 17 mil proveedores en todo Chile. Esto nos permite avanzar en nuestro modelo de economía circular y fortalecer la producción de acero verde con una de las huellas de carbono más bajas del mundo.
Crecimiento de la red de recicladores y producción sostenible
En 2024, alcanzamos una producción de casi 400 mil toneladas de acero gracias al reciclaje de 568 mil toneladas de chatarra ferrosa, de las cuales el 21% provino de nuestra red de recicladores de base. Este crecimiento nos permitió superar la meta de un 20% de abastecimiento desde proveedores minoristas.
El fortalecimiento de nuestra red ha sido posible gracias al Programa AZA Contigo, que brinda beneficios como pago en menos de 24 horas y capacitaciones continuas. Gracias a este programa, hemos triplicado nuestra red desde 2021, lo que nos ha permitido generar oportunidades para miles de familias en todo el país.
Inversiones y expansión en la industria del acero verde
Miramos al futuro con un plan ambicioso: aumentar nuestra capacidad de producción a 580 mil toneladas de acero verde. Un paso clave en este camino fue la reciente inauguración de la planta procesadora de chatarra más moderna de Chile, con una inversión de US$ 26 millones, la más grande de nuestra compañía en dos décadas. Además, en 2024 iniciamos la modernización de nuestro proceso de laminación en la Planta Colina, elevando los estándares de calidad de nuestros productos.
Todo esto responde a nuestra hoja de ruta hacia la neutralidad en carbono antes de 2050, compromiso validado por Science Based Targets initiative (SBTi), que respalda nuestras metas con métricas concretas de reducción de emisiones.
Un modelo de negocio sostenible
En un contexto desafiante para la industria, seguimos consolidándonos como un actor clave en la producción de uno de los aceros más verdes del mundo. Nuestro Reporte de Sostenibilidad 2024 también destaca la inversión de $363 millones en capacitaciones para nuestro equipo, con la implementación de un sistema centralizado de formación y la inauguración de nuestra primera sala de Realidad Virtual, clave para profesionalizar el aprendizaje dentro de AZA.
Seguiremos avanzando con firmeza en nuestro compromiso con la sostenibilidad, la economía circular y el desarrollo de soluciones responsables para el futuro de Chile.